¿Te has preguntado alguna vez cómo prevenir un problema de condensación? Te lo vamos a contar en este post de RTS.

Antes de nada, debes saber que la condensación es un tipo de humedad que se produce en paredes, techos y fachadas, y lo cierto es que es peligroso. No solamente es el aspecto estético, que afea estas superficies con las manchas que deja el agua en el interior de las paredes, sino que puede provocar enfermedades respiratorias y también el deterioro de las estructuras, con el consiguiente peligro para los habitantes.

¿Cómo prevenir un problema de condensación?

Solucionar un problema de condensación es difícil y tedioso, como se suele decir más vale prevenir que curar. Sigue estos consejos y seguro que podrás evitar muchos problemas. ¡No te los pierdas!

Mantén tu casa bien ventilada

La ventilación es fundamental para tu casa. Ten en cuenta que si hace fresco fuera, será bastante dejar las ventanas abiertas diez o quince minutos, ya que si lo haces más tiempo, la casa se enfriará demasiado. Y hazlo por la mañana, para que el aire se renueve y elimine la humedad que se ha acumulado por la noche.

Tu casa, a una temperatura adecuada

No importa qué sistema de calefacción utilices, ponla siempre entre 21 y 22 grados. Así estarás evitando cambios bruscos de temperatura que puedan favorecer la condensación del vapor de agua dentro de tu casa.

El aislamiento es fundamental

Cuando tu casa está mal aislada, el calor se fuga por las grietas y orificios. Para que tu hogar esté bien aislada térmicamente en RTS te ofrecemos nuestro revestimiento con base de corcho Revecork, que te ayudará a mantener la temperatura entre las paredes.

Como ves, es posible evitar un problema de condensación antes de que se produzca. ¿Te ha quedado alguna duda? ¡Contacta con nosotros!