El salitre es un tipo de humedad que se presenta como manchas blanquecinas en la pared de tu hogar. Se forma por la cantidad de sales alcalinas solubles en agua de los materiales que la componen: ladrillos, cal, cemento y agua. Con el tiempo las estructuras reaccionan a la humedad y aparece el salitre.

El salitre de la pared, además de ofrecer un mal aspecto a tu casa, puede producir malos olores, y ser también nocivo para personas con alergias. Pero no tienes por qué soportarlo por más tiempo, se puede eliminar. ¿Quieres saber cómo se elimina el salitre de la pared? Sigue leyendo:

¿Cómo se elimina el salitre de la pared?

Realmente, no es tan difícil como parece. Presta atención.

Limpia la zona de la pared afectada por el salitre

Lo único que tienes que hacer es raspar la zona afectada de la pared, hasta que no se vea ningún tipo de pelusa (es recomendable, incluso, llegar hasta que se vea el ladrillo).

Desinfecta el área afectada con ácido muriático o cloro

Aplica con ayuda de una brocha ácido clorhídrico (muriático) o cloro a la zona que ya has raspado y deja que el producto penetre y actúe durante 20 minutos.

Lava bien todo con agua abundante

Tras los 20 minutos, procede a lavar la zona con abundante agua caliente. Después cubre y nivela la pared con masilla.

Aplica un fijador y revestimiento impermeabilizante

En RTS tenemos un fijador especial para los ambientes marinos, donde suele aparece el salitre. Estamos hablando de Fixative 250. Una vez preparada la superficie, te aconsejamos que uses nuestro revestimiento ReveCork. Es el único producto del mercado que consigue que el salitre no avance y se retenga. Por lo tanto, no solo lo eliminará, sino que conseguirás que no vuelva a aparecer.

¿Quieres más información? ¡Contacta con nosotros!