Uno de los problemas más frecuentes de las casas que tienen cierta antigüedad es que las tuberías se congelen, provocando desperfectos en muchas ocasiones muy caros de arreglar.

En este artículo, desde RTS te vamos a contar cómo se puede proteger del frío las tuberías.

¿Quieres saber cómo se puede proteger del frío las tuberías? Te lo contamos

Unas tuberías que no estén bien protegidas del frío, sobre todo si están en el exterior de un edificio o que discurran por zonas de la casa sin el suficiente aislamiento, pueden provocar problemas. Por ello, protegerlas adecuadamente es fundamental. A continuación, te contamos cómo hacerlo.

Deja todo sin agua

Si tienes mangueras en terrazas o en el jardín, asegúrate de que en las conducciones no hay nada de agua. Además, cierra las llaves de paso que alimentan a los grifos que están en el exterior.

 Arregla las grietas

Haz una inspección, y si ves grietas o agujeros que puedan estar cerca de las tuberías, séllalos. Además de esto, es buena idea usar un revestimiento como Revecork para aislar las distintas superficies cercanas a las tuberías.

En caso de frío extremo, deja gotear un grifo

De esta manera, estarás dejando que el agua fluya y que no haya bloqueos en la conducción por efecto del hielo generado. Igualmente, viene bien abrir los armarios que hay debajo de los fregaderos para que pueda entrar en ellos el aire caliente del resto de la vivienda.

Aísla las tuberías

Puedes utilizar para ello cualquier material como por ejemplo, lana o caucho, pero también puedes hacer uso de nuestro revestimiento y aislante térmico Zeramic Extrem. Este producto te permitirá aislar tus tuberías y ahorrar en tu factura energética o en butano, ya que mantendrá el agua caliente más tiempo.

Como ves, hay formas de proteger las tuberías del frío. Gracias a nuestros revestimientos, tus tuberías no estarán expuestas a roturas.

Si quieres saber más, ¡contacta con nosotros!