El Instituto de la Tecnología de la Construcción (ITEC) presentó a finales del año pasado en un webinar el informe de las previsiones del sector de la construcción en Europa de Eurconstruct durante 2021-2030. Como se podía haber previsto, estas previsiones están marcadas por la pandemia de la COVID-19. Los resultados auguran que hasta 2022 no se podrá recuperar el sector a niveles de 2019. Un resultado que no es tan malo, si se tiene en cuenta que en 2019 en Europa la construcción alcanzó un máximo que hacía 11 años que no se veía. Aunque esto sólo sería en 9 de los 19 países que recoge el informe.

En España, nos recuperaremos a un ritmo un poco más lento, ya que en 2022 estaremos todavía un 3% por debajo del nivel de 2019. De momento, durante 2021 la caída va a ser menor de lo que se había imaginado durante verano y se espera que se cierre el año con un -12,5. Probablemente, sea debido a que durante este año se llevarán a cabo muchas obras que no se realizaron durante el año pasado. La caída será más notable en la edificación no residencial, las obras nuevas se mantendrán estables. Mientras que la esperanza del sector se encuentra en la rehabilitación, gracias sobre todo a la reforma de viviendas.

Se espera que el sector progrese a medio plazo, pero no alcanzará los niveles de la pre-crisis. Se tienen gran esperanza en los fondos europeos, sin embargo, hay que tener en cuenta que estos fondos van destinados a la rehabilitación en materia energética y no en general. Los expertos dicen que estos fondos van a ayudar, siempre que vaya acompañada de la inversión privada y de cada uno de los países. Aún así, como en el resto de los sectores, se pronostica una recuperación en V que llega a su aumento álgido en 2023. En definitiva, el sector de la construcción no será de los más golpeados en esta crisis.

Está claro que uno de los motivos por el que se ha salvado este sector es debido a que el confinamiento ha hecho darse cuenta a una mayor cantidad de personas la importancia de contar con una vivienda confortable y adaptada a sus medidas. Un elemento muy importante que determina el confort de nuestro hogar son los revestimientos. Aún más, cuando no sólo es un elemento decorativo, sino que te puede aislar térmicamente sin ningún tipo de obras. Si quieres más información, contacta con nosotros.