¿Tienes problemas de temperatura, condensación, impermeabilización, capilaridad o salitre?
Tienes disponible a todo nuestro departamento técnico y de prescripción de forma totalmente gratuita para atender todas tus consultas por teléfono o email.
Para poder garantizarte nuestros productos, tenemos que personarnos en el lugar donde se encuentre el problema para poder realizar un estudio real y en profundidad. El costo de este servicio dependerá de la ubicación en la que se encuentre la obra o rehabilitación.
Contacta con nuestro departamento técnico. ¡Te ayudamos y guiamos con las mejores soluciones!

Estamos en continua innovación a través de nuestro departamento de I+D+I
En RTS colaboramos de forma continua con universidades técnicas, gabinetes de arquitectura, empresas de ingeniería y constructoras e instaladoras. Gracias a esta colaboración, nos sentimos muy orgullosos de poder ayudar a cumplir con las leyes de cambio climático y a mejorar una economía baja en carbono en las edificaciones e industrias.
Con nuestros productos facilitamos un mayor confort y aumentamos el ahorro energético, mejorando la eficiencia energética de viviendas, oficinas y naves industriales.
Nuestra experiencia, fabricación y asesoramiento nos avalan.
Nuestra principal materia prima es el corcho natural
El corcho es la corteza del alcornoque y la encina, un tejido vegetal que en botánica se denomina felema y que recubre el tronco del árbol. El principal componente del corcho es la suberina, la cual le proporciona las características de resistencia al fuego, transpiración y hace que sea prácticamente imputrecible.
Del alcornoque, puede decirse, que es el árbol más sostenible del planeta ya que no se tala sino que se cosecha su corteza cada nueve años.
Gracias a sus propiedades naturales nos encontramos ante un material fuera de lo normal con unas características muy especiales. Un solo producto nos resuelve muchas de las patologías que nos encontramos en la construcción o rehabilitación de edificios, viviendas, cubiertas, conductos, …

El aislante térmico ReveCork es un producto que nace de la combinación entre la química ecológica moderna y la naturaleza más ancestral. El corcho lleva presente en nuestra vida desde hace más de 3.000 años y desde siempre nos ha ayudado a tener una vida mucho más cómoda. Hoy en día, nos aporta el poder tener una construcción sostenible acorde al siglo XXI.
ReveCork consigue reducir de inmediato las emisiones de CO2 a la atmósfera, con lo cual estamos colaborando con las nuevas generaciones a la conservación del protocolo de KIOTO sobre el cambio climático.

La tecnología actual no ha conseguido superar ni igualar las propiedades de este árbol centenario, el cual nos ofrece su corteza durante sus 500 años de vida.
Encuentra la tienda o el aplicador homologado más cercano.
¿Cómo calentar la casa sin calefacción?
El invierno ha llegado y ,con él, el frío típico de esta estación. Esto implica que, probablemente, te estás echando a temblar pensando en la ...
¿Cómo reparar una pared en mal estado?
Con el paso del tiempo y los agentes externos es cuestión de tiempo que algunas de las paredes de nuestro hogar se deterioren. Estas paredes en ma...
4 ideas originales para pintar tu casa
¿Estás reformando tu casa? Los colores de la paredes y su estilo es una parte vital de la misma, ya que es lo que le puede dar vida a las estanci...
¿Cómo eliminar las manchas de moho o verdín del suelo de la terraza?
Las condiciones exteriores de frío, calor y humedad… ocasiona muchos desperfectos en las viviendas. En especial, y como es evidente, las zon...
¿Cómo se elimina el salitre de la pared?
El salitre es un tipo de humedad que se presenta como manchas blanquecinas en la pared de tu hogar. Se forma por la cantidad de sales alcalinas sol...
¿Cómo aislar una casa ya construida?
Si notas que durante el invierno se escapa calor de tu hogar, y en verano el frío, es un síntoma de que debes reforzar el aislamiento de tu casa....
¿Cómo aislar una caldera?
Cómo aislar una caldera correctamente es fundamental, debido a las altas temperaturas que llegan a alcanzar las industriales. Se hace necesario el...
¿Por qué encapsular una placa de fibrocemento?
Una de las principales razones de por qué encapsular una placa de fibrocemento, es porque estas placas son muy utilizadas en la construcción, pe...
¿Cómo pintar una fachada de nave industrial?
Si ha llegado el momento en que necesitas pintar la fachada de tu nave industrial el principal consejo es que contrates a una empresa externa que l...
¿Cómo prevenir un problema de condensación?
¿Te has preguntado alguna vez cómo prevenir un problema de condensación? Te lo vamos a contar en este post de RTS. Antes de nada, debes saber qu...
¿Tienes dudas? Podemos ayudarte
CORCHO REVECORK
ZERAMIC EXTREM
FIXATIVE
CONTACTO

