Antes de proceder a esta entrada en el el blog, agradecer al Sr. Carlos Vidal del estudio de arquitectura Archi-3 de Sevilla, el haber tomado la decisión de aplicar nuestros aislantes térmicos tanto en el interior como en el exterior de esta vivienda, sita en la playa de La Antilla, en la provincia de Huelva.
Fotografías, del estado en el que se encontraba la vivienda
En esta ocasión, se ha rehabilitado, tanto el exterior de la vivienda, como el interior de esta.
Tratamiento Exterior
Una vez chorreado los paramento con agua a presión, se pico el soporte, hasta llegar al forjado, donde se trato este, con un pasivador de hierro (Sika Monotop 910).
Una vez seco el pasivador, se volvió a recomponer el soporte con un mortero estructural (Sika Monotop 612) de capa gruesa y se alisó con un mortero estructural (Sika Monotop 620) de capa fina.
Una vez respetado los tiempos de secado, se aplico un fijador en base pliolite denominado Fixative-250, sobre todo el paramento, de esta forma nos aseguramos que el fijador penetrará en el soporte, y consolidaremos los soportes viejos.
En esta ocasión, el aislante que pusimos en el exterior, se aplicó de distintas formas o aplicaciones:
La primera capa se aplicó a rodillo, poniendo un aislante térmico denominado ReveCork fachadas, con una dotación de 0.350 grs. x m2.
La capa intermedia, se aplicó a llana, con el mortero denominado ReveCork Mortero elástico, con una dotación de 0.700 grs. x m2.
La ultima capa, se volvió aplicar a rodillo, con el mismo material que la primera mano, con una dotación de 0.500 grs. x m2
Aplicando esta combinación de productos, nos aseguramos que los soportes exteriores, tendrán el suficiente espesor, para poder soportar, el ambiente marino, pues ademas de tener una vivienda aislada termicamente, ahora tendremos un soporte, al cual no le afectará, ni la brisa ni el ambiente marino.
Tratamiento Interior
Se raspo todo el paramento interior para eliminar los caliches y las pinturas mal adheridas, para proceder a la reparación de los desperfectos.
Una vez el soporte estaba saneado, se aplico un fijador consolidador, denominado Fixative 250 sobre todos los paramentos, con una dotación de 150 grs. x m2, de esta forma, nos aseguramos que las mezclas y las pinturas estarán bien adheridas al soporte, y no se nos caerán una vez aplicado el aislante térmico.
El proceso de aplicación interior fue el siguiente:
Se aplicó a rodillo, un aislante térmico denominado ReveCork soportes verticales, con una dotación de 0.850 grs. x m2, este proceso se aplico en 3 manos, respetando los tiempos de secado.
Por ultimo aplicamos, una mano del aislante térmico Zeramic Extrem W, para conseguir un blanco luminoso excepcional.
Aplicando este sistema, tendremos un interior, preparado, para eliminar las humedades por capilaridad, las humedades por condensación, a la vez que conseguiremos tener unos soportes protegidos contra el salitre, y sin perdidas energéticas hacia el exterior.
El resultado
Ahora tenemos una vivienda, la cual producirá, un ahorro energético del 35%, o lo que es lo mismo, un ahorro económico de muchos € anuales, pues estará climatizada todo el año.
Aquí os dejo el resultado final y su bonita ubicación.
Que la disfrutéis, muchísimos años