Están subiendo las temperaturas. El verano ya está aquí. Entras en casa y da la sensación que has entrado en un horno. Lo primero que haces es, o abrir las ventanas y a veces es peor porque entra flama, o coger el mando del aire acondicionado y ponerlo a tope. Cuando luego llega la factura eléctrica, entonces si que nos quedamos helados.
Si te sientes identificado con esta situación y pasa calor dentro de casa debes de seguir leyendo. Te daremos algunas soluciones.
Cómo evitar pasar calor dentro de casa
Para evitar este problema hay una gran cantidad de consejos que puedes seguir como:
- Juega con las corrientes en casa: Abre ventanas opuestas para que entre el aire de punta apunta del hogar y lo refresque.
- Baja las persiana y utiliza toldos, si puedes , en las horas de mayor entrada de sol.
- Utiliza iluminación de bajo consumo ya que desprenden menos calor.
- Mejor poner el ventilador que el aire acondicionado.
- Utiliza tanto para vestir como en ropa de cama tejidos naturales, como el algodón y la seda.
- Mantente siempre bien hidratado.Es muy importante beber mucha agua.
- Desenchufa los electrodomésticos que no estés utilizando y apaga las luces innecesarias.
- Juega con los colores. Los colores claros son más fríos .
- Si no queda más remedio que poner el aire acondicionado, ponlo por encima de los 24º. Cada grado que bajes, aumenta considerablemente el gasto de energía y la contaminación al medioambiente.
Estas son algunas son algunas pautas a seguir. Pero hay una solución mucho más efectiva.
La mejor solución para no pasar calor en el hogar
Los consejos anteriores están muy bien, pero cuando el problema es que tu vivienda está caldeada, estos consejos alivian muy poco. Entonces, ¿Qué hacemos? La mejor solución es aplicar a tu vivienda un aislante térmico, que no sólo va a quitar esa sensación de horno de tu hogar, si no que también te protegerá en invierno del frío y de la sensación congelador.
La aplicación de un aislante térmico realizado en materias primas naturales, como el corcho, en el caso de Revecork, le otorgan a tu vivienda unas cualidades como:
- Protección a las temperaturas extremas.
- Mantiene tu casa en un microclima constante.
- Impermeabilidad.
- Protege tu salud de bacteria y mohos.
- Se puede aplicar en exterior, interior y cubiertas, de forma fácil y eficaz. No necesita obras.
Y todo ello haciendo que tu factura eléctrica disminuya, ya que evita gastos innecesarios en refrigeración y calefacción. Pero lo mejor de todo, estás contribuyendo a la reducción de CO2.
En RTS estamos a tu disposición y te ofrecemos nuestros productos Revecork y Zeramic Extrem que te dan la mayor protección y una amplia garantía de durabilidad certificada. Te asesoramos sin compromiso.