¿Conoces las microesferas de vidrio hueco? ¿Sabes cuáles son sus usos? Están presentes en nuestro día a día, pero son muy pocas las personas que saben de ellas. Hoy vamos a ver qué son y dónde se encuentran.
Microesferas de vidrio hueco, ¿qué son?
Las microesferas de vidrio hueco son microscópicos balones de vidrio transparentes y translúcidos que se obtienen del tratamiento del vidrio a altas temperaturas. Generalmente, se usan vidrios reciclados y se les da una segunda vida a este material.
Usos de la microesferas de vidrio hueco
Tienen múltiples usos en campos tan dispares como el de la medicina, la investigación y la construcción. Normalmente, se añaden a materiales compuestos como la espuma sintáctica o al hormigón ligero como relleno sin aportar peso, ya que una de sus grandes propiedades es su peso ligero. También le añade a la espuma una tensión de comprensión que la hace útil incluso para los cascos de los sumergibles, los equipos de perforación de pozos petroleros y hasta para las duras condiciones de los viajes espaciales. Su cualidad más destacada es la baja conductividad térmica que le permite convertir a los materiales de construcción en aislante.
¿Por qué se usan las microesferas de vidrio hueco para aislar?
¿Por qué se usan las microesferas de vidrio hueco para aislar? La respuesta es muy sencilla, porque añaden las siguientes propiedades al material que lo usa.
- Elimina el óxido, los restos de pinturas y cualquier otro resto indeseado.
- Lo convierte en útil para utilizarlo en materiales blandos y de poco espesor.
Todas estas ventajas las puedes tener en tu casa cuando usas este tipo de aislantes. En RTS fabricamos nuestra línea Zeramic Extrem. Son productos con una amplia garantía y durabilidad. Su aplicación es fácil y muy amplia, ya que dispone de una variedad de productos con algunos usos específicos como: interiores, fachadas, cubiertas y el específico para la industria, Metallum.
Contacta con nosotros si deseas una mayor información.