¿Conoces el concepto confort térmico? ¿Por qué es importante conseguirlo en tu lugar de trabajo? ¿Cómo conseguirlo? Si eres el dueño de una empresa, te interesa tener la respuesta a todas estas preguntas.
¿Qué es el confort térmico?
El confort térmico hace referencia a la satisfacción sensorial con el ambiente térmico. Es muy importante obtenerla en el lugar de trabajo dado que pasamos mucho tiempo en él. Si tenemos que soportar una larga exposición a condiciones desagradables térmicamente podemos sufrir estrés y otras consecuencias negativas para nuestra salud.
Efectos sobre la salud derivados del ambiente térmico
Los siguientes efectos listados a continuación pueden venir derivados de un ambiente térmico no moderado:
- Estrés térmico.
- Golpe de calor.
- Calambre.
- Desmayo.
- Sarpullido.
- Reducción de la sensibilidad táctil y de la habilidad manual por congelamiento.
¿Cómo evitar los riesgos en ambientes térmicos extremos?
En ambientes calurosos, hay que intentar evitar la franja de 12 a 17 horas y realizar en las primeras horas del día las tareas que supongan un esfuerzo físico importante. Además, es importante realizar los descansos de forma periódica en un lugar sombreado. Por último, se aconseja que se evite el desarrollo de tareas peligrosas en solitario.
Por el contrario, en ambientes fríos se aconseja realizar los trabajos al aire libre en las horas de mayor exposición solar. Los descansos se siguen aconsejando que sean periódicos, pero en un lugar resguardado del frío. Se sigue recomendando evitar realizar tareas peligrosas en solitario.
En ambos ambientes es aconsejable una aclimatación de los trabajadores nuevos o de aquellos que se vuelvan a reincorporar al trabajo. Esto se traduce en ciclos de trabajo más cortos y más periodos de descanso hasta que se vuelvan a adaptar al ambiente térmico del lugar de trabajo.
Estos consejos están muy bien, pero para reducir riesgos lo mejor es usar un aislante térmico en el lugar de trabajo.
Utiliza siempre un aislante de buena calidad y que te de la mayor garantía, como es Zeramic Extrem Interiores. Está realizado a base de Microesferas de cerámica líquida hueca, dióxido de titanio y emulsiones acrílicas, elásticas y fotoreticulables. Esta composición le hace ser un producto elástico, antifisuras y transpirable.
Entre las múltiples ventajas que tiene su aplicación, nos encontramos las siguientes:
- Protección y eliminación de microfisuras en fachadas. Al ser elástico aguanta las dilataciones y contracciones del soporte, evitando la creación de grietas por donde puede colarse el aire.
- Evita el efecto pies fríos y cabeza caliente, al lograr una distribución homogénea de calor. Crea un microclima que mantiene el interior a una temperatura idónea, con lo cual ahorramos en la factura de la climatización.
- Crea ambientes confortables y sanos para salud, algo tan importante, sobre todo ahora, para todos.
- Autolimpiable. No necesita un mantenimiento costoso.
Como se puede observar existen multitud de ventajas si utilizas un aislante como Zeramic Extrem Interiores. ¡En RTS te informamos y te asesoramos sobre nuestros productos!