Hay infinidad de razones por las que cabe preguntarse ¿Cómo consigo un suelo antideslizante en el exterior? La más importante de todas es para que no suframos caídas que nos pueden lastimar mucho, ni nosotros, ni nuestros seres queridos.

Ahora bien, ¿cómo lo logramos? En este post de RTS vamos a darte algunas pistas para ello. Atento.

¿Cómo consigo un suelo antideslizante en el exterior?

Es importante que pensemos que espacios exteriores en casa puede haber muchos, desde el patio pasando por una terraza o incluso el porche de nuestro hogar. Lo cierto es que nadie quiere tener un percance por un mal resbalón, así que lo mejor es evitarlo.

Usa materiales que no resbalen para los suelos exteriores

Esta es una de las opciones que tienes para convertir tus suelos exteriores en antideslizantes. Es importante que consideres algo, que los suelos que no son deslizantes tienden a ensuciarse más, por lo que lo mejor es escoger suelos de colores más grises, un ejemplo, la madera.

Suelos cerámicos para evitar cualquier caída

Y aquí te dejamos otra de las muchas opciones que puedes encontrar para que tus suelos no resbalen. La cerámica es un material perfecto para evitar caídas y resbalones que nos pueden costar un disgusto.

Los suelos de piedra tampoco resbalan, y dan un aspecto al exterior encantador.

¿Y si el suelo ya está colocado desde hace tiempo?

Esto también puede pasar. Si aún no lo has puesto, lo mejor que puedes hacer es elegir cualquiera de los materiales que señalamos durante todo el post, pero si ya lo tienes colocado, hay que buscar otra opción.

La solución perfecta es, sin duda, Revecork. Se trata de un recubrimiento que puedes aplicar fácilmente a los suelos y que está fabricada con base de corcho. Eso hará tus suelos completamente antideslizantes.

¿Quieres más información? ¡Ponte en contacto con nosotros!