Si alguien de tu familia sufre de asma, lo más seguro es que tu única misión sea evitar todos aquellos aspectos que sean negativos para quien sufre esta patología. Para ello, hay que saber qué cosas son las que pueden empeorar la situación y cómo eliminarlas de la ecuación. Así, que si quieres saber cómo mejorar los síntomas del asma en casa quédate con nosotros y sigue leyendo este artículo.

Cómo mejorar los síntomas del asma en casa: algunos consejos

Para que el ambiente dentro de casa sea mejor para la persona que sufre esta enfermedad respiratoria, es imprescindible que el aire sea de la mejor calidad posible. Por ello, es obligatorio evitar la presencia de humo de tabaco o de leña, así como no utilizar cualquier tipo de spray o gases de pintura. Todo esto puede empeorar los ataques.

Otra cuestión es la contaminación que tenga el aire debido al moho que se puede formar fuera de la vivienda, sobre todo, si dejamos las ventanas abiertas.

Es por eso, que para mejorar los síntomas del asma en casa, nuestras recomendaciones son las siguientes:

  1. Que nadie fume dentro de la casa
  2. No pongas la chimenea, ya que eso puede provocar un aumento del humo.
  3. Si usas productos de limpieza que tienen aerosol, trata de cambiarlos por otros sin atomizador.
  4. No uses tampoco velas de aromas o ambientadores en aerosol.
  5. Utiliza revestimientos aislantes para evitar que los mohos provocados por las humedades se metan en casa como los que te ofrecemos en RTS.
  6. Si tienes cocina de gas, asegúrate de que haya una salida hacia la calle
  7. Cambia el filtro del aire acondicionado con frecuencia para evitar que se acumule el polvo en él
  8. Para abrir las ventanas, asegúrate de hacerlo en los momentos en los que menos polen haya en el ambiente (a partir de media mañana)

¿Conocías estos trucos para mejorar los síntomas del asma en casa? Si quieres más información, haz click aquí.