¿Alguna vez te has preguntado “¿Cómo mejoro el aislamiento térmico de mi casa”? Pues sigue leyendo, que en este artículo te vamos a dar algunas claves.
Cómo mejorar el aislamiento térmico de mi casa
Hay cosas sencillas que se pueden hacer para tener un mejor aislamiento térmico en casa. Ahora te damos algunas claves, pero antes, debes saber que el aislamiento térmico es la propiedad de un material para resistir la transferencia de energía térmica de un lado al otro.
Evaluar el rendimiento térmico
Comprender tus costes de energía es vital para mejorar tu economía. Si quieres saber cuánto calor o frío se está perdiendo en tu casa, primero hay que verificar la pérdida de energía en las cuatro áreas principales de las paredes exteriores, el ático, los pisos y las ventanas.
Aísla el techo, las paredes y el suelo
Se deben aislar para asegurar que el calor o el frío de dentro de la casa no se escape. Hay varias formas de aislamiento y, en términos generales, se pueden clasificar de la siguiente manera:
1) Aislante con materiales como fibra de vidrio o lana de vidrio.
2) Aislamiento con revestimientos especiales con propiedades de aislamiento integradas, como Revecork, con base de corcho.
3) Aislamiento de espuma expansiva.
4) Soplado en aislamiento de espuma.
Invierte en ventanas y puertas energéticamente eficientes
Las ventanas y puertas son los puntos de mayor pérdida de energía en el hogar. La instalación de ventanas eficientes puede reducir los costes de calefacción y refrigeración hasta en un tercio.
Las ventanas y puertas energéticamente eficientes son una inversión importante porque te permitirán ahorrar dinero a largo plazo. Dado que más del 30% del uso total de energía de tu hogar se destina a calefacción y refrigeración, es importante que hagas todo lo posible para reducir estos costos.
Te recordamos que nuestros revestimientos aislan térmicamente y, al contrario que otros métodos, no requiere de obras ni te hacen perder metros cuadrados. Si quieres más información, no dudes en contactar con nosotros.