Las placas de uralita o fibrocemento se utilizan en la construcción ya que son fáciles de cortar y manejar. Son impermeables y se utilizan como recubrimiento y aislante en muchas edificaciones. Hasta el 2001, estaban hechas de material inorgánico hidráulico como el cemento y contenían fibras de procedencia orgánica, mineral o sintéticas, normalmente contenían amianto o asbesto. Este producto se dejó de utilizar por ser cancerígeno. En la actualidad se realizan con materiales como la fibra de vidrio.

¿Qué podemos hacer si tenemos placas de uralita o fibrocemento con amianto?

En esta situación tenemos dos opciones:

-Una opción drásticas sería la derrumbamiento de la construcción con el consecuente coste e inconvenientes que con ello produce. Debe hacerse por una empresa homologada para ello y desechado en lugares específicos.

-La segunda opción es realizar un encapsulamiento de las placas de uralita.

Encapsulamiento de placas de uralita o fibrocemento

Para realizar un encapsulamiento se deben utilizar productos que sean herméticos al 100%. Se puede utilizar el corcho proyectado. El corcho proyectado es un producto natural con múltiples propiedades, pero en estos casos puede perder de un 8% a un 10% su impermeabilidad y ya no da la seguridad adecuada. En RTS aplicamos ReveCork Imper Encapsulado Uralita. Es un producto que te ofrece una seguridad plena ya que es 100% impermeable. Posee una densidad de hasta 130 Kg/m3 frente a la del corcho proyectado que es de 80Kg/m3. Así conseguiremos tener las placas más aisladas también térmicamente.

¿Cómo se realiza el encapsulamiento?

En RTS realizamos el siguiente proceso para realiza el encapsulamiento:

Cara exterior de la cubierta

1- Se realiza una limpieza con agua a presión, mínimo de 180 bares.

2- Se aplica agua oxigenada de una concentración de 50% para eliminar los gérmenes de las placas.

3- Se emplea un buen fijadorFixative-250.

4- Empleamos el aislante ReveCork Imper-Encapsulado Uralita, 1 kg/m2.

5- Se aplica, por último, el aislante Zeramic Extrem W Soportes Horizontales, 0.350 Kg/m2.

De esta forma tendremos encapsulada y aislada, térmica y acústicamente, la capa exterior.

Cara interior de la cubierta

1- Limpieza con agua a presión de 180 bares mínimo.

2-  Se aplica el revestimiento ReveCork Imper-Encapsulado Uralita 1 kg/m2, disponible en diferentes colores.

Con este proceso tendremos la seguridad de que no hay peligro para nuestra salud ya que las placas de uralita o fibrocemento están completamente encapsuladas.

En RTS te ofrecemos la solución más adecuada para tu vivienda. Ponte en contacto con nosotros y te asesoraremos.