¿Alguna vez has tenido manchas de moho en la pared, o has visto que alguien a quien conozcas las tenga en casa?
Esto es mucho más que un mero problema estético, ya que detrás puede esconderse la humedad, y eso puede provocar problemas serios. Pero no solamente para tu pared, sino para tu salud y la de los tuyos.
¿Manchas de moho en la pared? Puede ser humedad
Detrás de las manchas de moho en la pared puede estar la humedad por capilaridad o por condensación. Esto puede, como decimos, puede ser peligroso, porque el moho genera esporas y hongos que se pueden esparcir por el aire y contaminarlo todo.
Lo ideal para acabar con las manchas de moho en la pared es atajar el problema de forma radical y lo más efectivamente posible.
Ten en cuenta también que respirar estos hongos en exceso puede hacer que las vías respiratorias se irriten.
¿Cómo eliminarlas?
Ojo, el hecho de limpiar las manchas de moho en la pared no quiere decir que el problema desaparezca. De hecho, sin un tratamiento adecuado, esa mancha volverá a aparecer.
Las podemos limpiar con productos de limpieza regularmente hasta que desaparezcan, y también es buena idea ventilar la casa para ayudar a que se sequen. Pero repetimos, no es un remedio definitivo.
Revecork, un aliado increíble contra las manchas de moho de la pared
Para acabar con esos problemas necesitas aislar tu pared, y para ello, Revecork es fantástico. Se trata de un aislante térmico y fijador de CO2 que es adecuado para usar en interior y en exterior, sin tener que hacer obras de ningún tipo.
Estamos hablando de un revestimiento en base corcho que es anticondensación y completamente ecológico. Además, otra ventaja que tiene este producto es que se puede aplicar de forma muy sencilla.