¿Quieres reducir la huella de carbono en tu empresa? Cada día son más  los negocios que deciden comprometerse con el medio ambiente y hacer que su negocio aporte su granito de arena en la conservación de la Tierra, además de ayudar a que sea una empresa más sostenible. ¿Quieres sumarte? A continuación te damos algunos consejos que puedes seguir.

¿Qué es la huella de carbono?

La huella de carbono es el impacto medioambiental que provocamos los seres humanos en el planeta, se mide en CO2. Es evidente que un negocio emite mucho más CO2 que un hogar debido a los altos hornos de la fabricación, a que se concentra más personas en un mismo lugar y a un largo etcétera. De hecho, las empresas son señaladas como las grandes culpables del efecto invernadero. Sin embargo, también son las que más pueden ayudar.

Cómo reducir la huella de carbono en mi empresa

Sea grande o pequeña, tu empresa puede ayudar en esta lucha por el medio ambiente que nos afecta a todos. Ser sostenible y concienciarse con el medio ambiente está al alcance de todos. Puedes empezar por seguir estos consejos:

  1. Mide las emisiones de tu empresa. En Internet puedes encontrar algunas calculadoras de la huella de carbono gratuita.
  2. Crea un plan ecológico para comenzar a reducirla.
  3. Reduce el consumo de energía. A menudo la energía eléctrica representa el 50% de la huella de carbono de la empresa y se puede solucionar fácilmente con sistemas que programan el apagado y el encendido de las luces. Además, se debe evitar dejar aparatos en standby como por ejemplo los ordenadores.
  4. Disminuye el uso de combustible. Lo más responsable es potenciar entre los trabajadores el uso del transporte público en lugar de usar coches. También hay que evitar desplazamientos innecesarios para realizar reuniones si se pueden realizar mediante videoconferencias.
  5. Reduce el uso del papel. Hoy en día es muy fácil almacenar la información en la nube informática, ya que existe un amplio catálogo de plataformas que ofrecen este servicio, así se puede evitar el malgasto de papel.
  6. Por último, busca proveedores que estén también comprometidas con el medio ambiente, es una forma perfecta de ayudarnos mutuamente.

En RTS estamos muy implicados con esta causa. Nuestros productos se realizan con materias primas naturales y respetan el medio ambiente. Con la utilización de aislantes como ReveCork, realizado con corcho natural como base principal, por cada m² que apliquemos fijaremos entre 60-120 kilos de CO2/m2, o lo que es lo mismo fijaremos la misma contaminación que elimina entre 6 y 12 árboles adultos al año (10 kg/árbol año). Pero no solo eso, al aplicar un aislante térmico eficaz, reduces el gasto en calefacción y refrigeración, por lo que emites menos CO2.  Lo mires por donde lo mires … ¡todo son ventajas!