La empresa Cosevi Aplicaciones se sigue formando en revestimientos del fabricante RTS.
Desde el año 2015, la empresa COSEVI APLICACIONES, con +30 años de recorrido profesional en Andalucía, sigue colaborando con el Fabricante Revestimientos Técnicos Sostenibles a fin de dar a conocer las bondades de los revestimientos impermeabilizantes para eliminar fisuras en morteros monocapa en base a productos naturales y con propiedades especiales como el corcho, y de las pinturas aislantes extremas para naves industriales y usos decorativos en interiores a base de cerámicas.
El aplicador acudió en Septiembre al ciclo de FORMACION CONTINUA que el fabricante RTS imparte sobre sus productos y novedades; ver más detalles del curso en Septiembre pulsando aquí. El fabricante RTS cuenta con una red nacional de APLICADORES HOMOLOGADOS, a los que se les imparte formación continua en su productos.
Para ambas empresas es una oportunidad de hacer llegar a los ciudadanos y gestores de edificios las bondades de unos revestimientos ecológicos base CORCHO (denominada REVECORK), que elimina las HUMEDADES por capilaridad, que elimina la FISURAS EN MORTEROS MONOCAPA, con propiedades aislantes sorprendentes (térmicas, acústicas), elásticas y transpirables, y que no necesitan de obra por su muy bajo espesor, al poder aplicarse a rodillo, brocha o airless.
Es el caso de una vivienda unifamiliar en Espartinas (Sevilla), que eliminó las fisuras en su mortero monocapa, y mejoró su estética exterior, y su aislamiento térmico, aplicando REVECORK (ver más detalles pulsando aquí).
Las dos empresas acuerdan desarrollar acciones conjuntas para favorecer el uso de Productos Ecológicos FIJADORES de CO2, para contribuir así a reducir la huella de carbono y luchar contra el cambio climático.
En paralelo a lo anterior, las dos empresas están dando a conocer a los gestores de edificios y naves con cubiertas metálicas o estructuras que soportan altas temperaturas y si apenas aislamiento hacia el interior, las excepcionales propiedades de revestimientos base cerámica (denominada ZERAMICEXTREM).
Es el caso de una nave en edificio uso terciario, una Universidad en Sevilla, que elimina por reflectividad las altas temperaturas, y reducen la temperatura interior, y el consumo de equipos de climatización, al aplicarse en las cubiertas y en las fachadas, aplicando ZERAMICEXTREM. Pueden verse más detalles de aplicaciones en edificios terciarios pulsando aquí.
Campaña Informativa para los Gestores de las Reformas de Inmuebles sobre Revestimientos y Pinturas Ecológicas y Aislantes Extremos.
Ambas empresas han acordado diseñar campañas informativas para colectivos como los administradores de fincas, los técnicos proyectistas, los decoradores de interiores, y para gestores de inmuebles en general, para favorecer el uso de Revestimientos Ecológicos Fijadores de CO2, y de Revestimientos Aislantes Extremos ante el Calor y Frío, para contribuir así a reducir el consumo energético para climatización, la huella de carbono de procesos y luchar contra el cambio climático.
Ejemplo de una campaña iniciada en Redes Sociales para concienciar sobre esta materia se tiene pulsando aquí.