¿Has pensado cómo puedes ayudar en la reducción de la huella de carbono? Está en nuestras manos hacer que esto ocurra. Hay pequeñas cosas que podemos hacer y suponen una gran reducción, si todos ponemos de nuestra parte. Cada vez estamos viendo la importancia y la necesidad de ayudar a nuestro Medioambiente.

Cómo podemos ayudar en la reducción de la huella de carbono

El 28 de enero es el Día Mundial de la Reducción de las Emisiones de Carbono (CO2). Se creó por la Organización del as Naciones Unidas (ONU) para la toma de decisiones sobre este asunto. Es un problema que cada vez está teniendo más consecuencias.

Todos podemos colaborar sin tener que hacer grandes esfuerzo. Lo importante es estar concienciados. Algunos de estos gestos son:

  1. Promover la movilidad sostenible: Utiliza para tus desplazamientos los transportes públicos , bicicleta o patines. Pero si necesitas coger tú vehículo propio, que siempre esté en buen estado y con sus revisiones correctamente realizadas.
  2. La importancia de las 3 R : Reducir, reutilizar y reciclar. Muchas cosas de nuestro hogar podemos reutilizarlas para otras y cuando no, se llevan a reciclar y así reducimos la contaminación. Pero no sólo se recicla el vidrio, el papel y el plástico. Se puede reciclar casi de todo, por eso acude al punto limpio para llevar lo que ya no necesites.
  3. Haz una compra responsable: podemos hacerlo si evitamos comprar productos en envase de plástico, reduciendo la ingesta masiva de carnes para tener una ganadería sostenible, y comprar productos de temporada, si pueden ser locales mejor.
  4. En el hogar: Teniendo la iluminación y los electrodomésticos lo menos contaminantes posible, haciendo un uso responsable de la calefacción y del A/A, y desenchufar electrodomésticos o apagar luces, cuando sean innecesarios, contribuiremos en gran medida.

En RTS estamos muy implicados en esta causa. Nuestros productos se realizan con materias primas naturales y respetando el medioambiente. Con la utilización de aislantes como ReveCork, realizado con corcho como base principal, por cada m² que apliquemos fijaremos entre 60-120 kilos de CO2/m2, o lo que es lo mismo fijaremos la misma contaminación que elimina entre 6 y 12 árboles adultos al año (10 kg/árbol año). Pero no solo eso, al aplicar un aislante térmico eficaz, reduces el gasto en calefacción y refrigeración, y emites menos CO2.  Lo mires por donde lo mires, todo son ventajas.

Todos debemos aportar nuestro granito de arena para hacer de este planeta un lugar en el que se pueda vivir y respirar de forma sana.